C. Olot- 1-13. 08293 Barcelona.
Este jardín, cuya plantación se inició en 1802, ha pasado por diferentes fases. De abandono -fue destruido en gran parte como consecuencia de dos guerras, e incluso de una inundación-, y de apogeo, cuando fué convertido en un gran centro de experimentación agronómica, durante la segunda mitad del siglo XIX.
Su trazado y la organización de las colecciones es en cuadros, destacando sus árboles centenarios y palmeras, además de algunas construcciones de hierro como el umbráculo e invernaderos.
Desde 1987 es la Universidad de Valencia quién gestiona su restauración y remodelación.