• 0Shopping Cart

PALMERAS Y JARDINES EN EL SUROESTE DE EUROPA

Palmeras y jardines
  • Inicio
  • Conócenos
  • Catálogo
    • Últimas ofertas
    • Catálogo de Palmeras
    • Yucas, cactus y otras suculentas
    • Olivos, cítricos y otros árboles
    • Cicas, arbustos y otras plantas
  • Palmeras
    • Palmeras en jardines
    • Palmeras en interiores
    • Guía de especies
  • Jardines
    • Mediterráneo francés
    • Mediterráneo español
    • Centro de España
    • Centro de Portugal
    • Norte de España y Portugal
    • Mapa de jardines
  • Más info
    • Artículos de interés
    • Palmeras en el arte
    • Galería de fotos
    • ¿Sabías qué…?
    • Enlaces de interés
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

NORTE DE ESPAÑA Y PORTUGAL

Parques y Jardines Públicos más interesantes del Norte de España y Portugal

  • Jardim Botânico de Coimbra
  • Fundação de Serralves
  • Quinta da Aveleda
  • Pazo de Oca
  • Pazo Quiñones de León
  • Parque do Pasatempo
  • Finca Puente San Miguel
  • Iturrarango Lorategi Botanikoa
  • Jardines del Señorío de Bertiz
AnteriorPosterior

En 1772, el Marqués de Pombal, como parte del proceso de modernización de las instituciones educativas de Portugal, decidió crear un nuevo jardín botánico. El lugar elegido fue una ladera de la Universidad de Coimbra que se abancaló y dividió en arriates estrechos para estudiar mejor las plantas.

En 1807 se cultivaban, ya, más de 400 especies y se había convertido en la institución más importante del país en su género. El Gran Invernadero fue el mejor hasta la creación de la Estufa Caliente en Lisboa en 1975.

El jardín siguió creciendo y, a finales del siglo XIX, recibió del Jardín Botánico de Melbourne su gran colección de eucaliptos y su enorme Ficus macrophyla.

Durante esta misma época, los jardines botánicos se vieron obligados a abrir sus puertas al público. Coimbra, como los demás, se adapta a ello creando una avenida de tilos e instalando bancos y fuentes pero, conservando siempre el espíritu vanguardista con que el M. de Pombal lo creó. De todo aquello quedan las estructuras y los grandes ejemplares, pero nada que invite a pensar que este jardín fue pionero en toda Europa.

Con gran parte del jardín cerrado al público, no se entiende que una Universidad, como la de Coimbra, se escude en la falta de dinero para abandonar de esta manera un jardín histórico que fue símbolo tanto de su ciudad como de toda Portugal.

  • Calçada Martin de Freitas. 3000-456 Coimbra.

    jardim.botanico@uc.pt

    www.uc.pt/jardimbotanico

    Teléfono: +351 239855233

  •  200000 m²

Palmeras y cicas que se encuentran en este jardín
Palmeras en Jardim Botânico de Coimbra
Close

Archontophoenix cunninghamiana

Brahea armata

Butia capitata

Caryota urens

Chamaedorea seifrizii

Chamaerops humilis

Howea belmoreana

Howea forsteriana

Jubaea chilensis

Livistona australis

Livistona chinensis

Phoenix canariensis

Phoenix dactylifera

Phoenix reclinata

Rhopalostylis sapida

Sabal palmetto

Syagrus romanzoffiana

Trachycarpus fortunei

Washingtonia filifera

Washingtonia robusta

Ceratozamia mexicana

Butia eriospatha

Cycas revoluta

Dioon edule

Encephalartos horridus

Lytocaryum weddellianum

Sabal sp.

© Copyright - Palmeras y jardines Aviso Legal Mapa web Uso de cookies
Desplazarse hacia arriba
  • es
  • fr
  • en