• 0Shopping Cart

PALMERAS Y JARDINES EN EL SUROESTE DE EUROPA

Palmeras y jardines
  • Inicio
  • Conócenos
  • Catálogo
    • Últimas ofertas
    • Catálogo de Palmeras
    • Yucas, cactus y otras suculentas
    • Olivos, cítricos y otros árboles
    • Cicas, arbustos y otras plantas
  • Palmeras
    • Palmeras en jardines
    • Palmeras en interiores
    • Guía de especies
  • Jardines
    • Mediterráneo francés
    • Mediterráneo español
    • Centro de España
    • Centro de Portugal
    • Norte de España y Portugal
    • Mapa de jardines
  • Más info
    • Artículos de interés
    • Palmeras en el arte
    • Galería de fotos
    • ¿Sabías qué…?
    • Enlaces de interés
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

CENTRO DE PORTUGAL

Parques y Jardines Públicos más interesantes del Centro de Portugal

  • Estufa Fría
  • Jardim Botânico de Lisboa
  • Jardim-Museu Agrícola Nacional
  • Palácio Fronteira
  • Palácio de Queluz
  • Quinta da Regaleira
  • Monserrate
AnteriorPosterior

También conocido como Jardim Museu Agrícola Tropical y como Jardim do Ultramar, tiene su origen en la decisión del Estado portugués de crear, a principios del siglo XX, un espacio donde reunir las especies vegetales más representativas de los países que entonces formaban su Imperio de Ultramar. El sitio elegido fue la Quinta da Calheta y los jardines anexos al palacio de Belém.

La casa de la Quinta se convirtió en museo trayéndose para ello productos típicos como especies, aceites y maderas nobles de Mozambique, Macao y Brasil. En cuanto al jardín se destinó a probar la resistencia de plantas traídas de diferentes regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, así como al mantenimiento de algún ejemplar existente ya fuera por su belleza o por su interés botánico.

Durante los años posteriores se modificaron ciertas zonas del jardín replantándose con especies exóticas Así, cabe destacar hoy las alineaciones de las palmeras Washingtonia robusta, Phoenix canariensis, Syagrus romanzoffiana y una muy buena colección de Encephalartos, además de grandes árboles como Eucalyptus, Casuarinas, Ficus y muchos otros.

Se trata de un jardín amplio y ordenado que, aunque ha perdido su finalidad original de mostrar al mundo las riquezas de las colonias portuguesas, sigue siendo centro de investigación y lugar donde se puede admirar parte de la cultura y el modo de vida de aquellos países y, a la vez, de Portugal. Prueba de ello son, entre otras cosas, las esculturas y los azulejos que encontramos en los alrededores de la casa y el contenido del museo aunque éste, como los invernaderos, sea muy difícil de visitar por encontrarse casi siempre cerrado al público.

  • Calçada do Galvao. Belém- Lisboa.

    daev@cm-lisboa.pt

    www.cm-lisboa.pt/

    Teléfono: +351 2139622621

  •  70000 m²

Palmeras y cicas que se encuentran en este jardín
Palmeras en Jardim-Museu Agrícola Nacional
Close

Brahea armata

Brahea edulis

Butia capitata

Chamaerops humilis

Howea forsteriana

Jubaea chilensis

Livistona australis

Livistona chinensis

Phoenix canariensis

Phoenix dactylifera

Phoenix reclinata

Phoenix sylvestris

Rhapis excelsa

Rhopalostylis sapida

Sabal bermudana

Sabal palmetto

Syagrus romanzoffiana

Trachycarpus fortunei

Trithrinax brasiliensis

Washingtonia filifera

Washingtonia robusta

Chamaedorea pochutlensis

Cycas revoluta

Dioon edule

Encephalartos altensteinii

Encephalartos horridus

Encephalartos lebomboensis

Encephalartos paucidentatus

Encephalartos villosus

Rhopalostylis baueri

Sabal sp.

Zamia furfuracea


© Copyright - Palmeras y jardines Aviso Legal Mapa web Uso de cookies
Desplazarse hacia arriba
  • es
  • fr
  • en