• 0Shopping Cart

PALMERAS Y JARDINES EN EL SUROESTE DE EUROPA

Palmeras y jardines
  • Inicio
  • Conócenos
  • Catálogo
    • Últimas ofertas
    • Catálogo de Palmeras
    • Yucas, cactus y otras suculentas
    • Olivos, cítricos y otros árboles
    • Cicas, arbustos y otras plantas
  • Palmeras
    • Palmeras en jardines
    • Palmeras en interiores
    • Guía de especies
  • Jardines
    • Mediterráneo francés
    • Mediterráneo español
    • Centro de España
    • Centro de Portugal
    • Norte de España y Portugal
    • Mapa de jardines
  • Más info
    • Artículos de interés
    • Palmeras en el arte
    • Galería de fotos
    • ¿Sabías qué…?
    • Enlaces de interés
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

NORTE DE ESPAÑA Y PORTUGAL

Parques y Jardines Públicos más interesantes del Norte de España y Portugal

  • Jardim Botânico de Coimbra
  • Fundação de Serralves
  • Quinta da Aveleda
  • Pazo de Oca
  • Pazo Quiñones de León
  • Parque do Pasatempo
  • Finca Puente San Miguel
  • Iturrarango Lorategi Botanikoa
  • Jardines del Señorío de Bertiz
AnteriorPosterior

Don Marcelino Saenz de Sautuola, hombre erudito e ilustrado decidió, en la segunda mitad del Siglo XIX, introducir en una finca de su propiedad próxima a Santander especies exóticas como los pinsapos, sequoias, magnolios, araucarias y cedros del Líbano, mezclándolas con las propias del lugar como hayas, tilos, castaños y tejos.

El jardín se puede dividir en tres zonas: el jardín antiguo, el jardín de Winthuysen y el jardín nuevo.

El primero de ellos corresponde al núcleo original e incluye la casa solariega. Conserva el carácter naturalista, con el que se diseñó a mediados del siglo XIX, con caminos y suaves paseos ondulados.

La segunda zona mencionada, fue diseñada por el pintor y jardinero sevillano Javier de Winthuysen. Este jardincillo, aunque de reducidas dimensiones, logra crear ámbitos muy diferentes. El primero, con un patio cuadrado con impluvium; el segundo, con una fuente y una glorieta, rodeada de seto de boj y grandes árboles; el tercero, con arcadas y rosales trepadores y, el cuarto, con una fuente y una escalinata.

La parte más reciente, el jardín nuevo, diseñado por Doña Carmen Añón, se comenzó a plantar en los años 80. Se construyó una rosaleda en honor de Winthuysen, un gran lago con una cascada, una isla y en ella un pabellón con columnas. Pero, lo más original, se encuentra al final de un camino con seto de laurel: Un estanque circular rodeado de césped, celosía de hierro, columnas y espejos en los que se refleja el jardín, el lago y la luz creando una atmósfera fantástica y surrrealista.

Una huerta, unos viveros y un pequeño bosque, completan la propiedad.

Monumento vivo a la naturaleza y en especial a los singularísimos árboles centenarios, conservados con su forma natural, sin podas ni mutilaciones, son una muestra de la dedicación, el amor y el interés de sus propietarios, la familia Saenz de Sautuola-Botín. La Finca Puente San Miguel está declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Jardín Histórico desde 1986.

  • 39530 Puente San Miguel. Cantabria.

    ptesmiguel@tresnet.com

    Teléfono: +34 942820115

  •  100000 m²

Palmeras y cicas que se encuentran en este jardín
Palmeras en Finca Puente San Miguel
Close

Trachycarpus fortunei

© Copyright - Palmeras y jardines Aviso Legal Mapa web Uso de cookies
Desplazarse hacia arriba
  • es
  • fr
  • en