• 0Shopping Cart

PALMERAS Y JARDINES EN EL SUROESTE DE EUROPA

Palmeras y jardines
  • Inicio
  • Conócenos
  • Catálogo
    • Últimas ofertas
    • Catálogo de Palmeras
    • Yucas, cactus y otras suculentas
    • Olivos, cítricos y otros árboles
    • Cicas, arbustos y otras plantas
  • Palmeras
    • Palmeras en jardines
    • Palmeras en interiores
    • Guía de especies
  • Jardines
    • Mediterráneo francés
    • Mediterráneo español
    • Centro de España
    • Centro de Portugal
    • Norte de España y Portugal
    • Mapa de jardines
  • Más info
    • Artículos de interés
    • Palmeras en el arte
    • Galería de fotos
    • ¿Sabías qué…?
    • Enlaces de interés
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

CENTRO DE ESPAÑA

Parques y Jardines Públicos más interesantes del Centro de España

  • Jardines de El Buen Retiro
  • Real Jardín Botánico de Madrid
  • Jardines del Campo del Moro
  • El Capricho de la Alameda de Osuna
  • La Granja de San Idelfonso
  • Los Jardines de Aranjuez
AnteriorPosterior

Situado a la espalda del Palacio Real fue, según la tradición, lugar de acampada de las tropas árabes que sitiaron el Alcázar en 1109.

En el siglo XVII, Felipe IV embellece el lugar y lo dedica a la caza a pesar de que el Palacio Real se había construido mucho antes. Pero fue Isabel II cuando, en 1844, transforma estos terrenos en un parque y un jardín, diseñando los parterres, los dos paseos principales, la Estufa Grande o de las Camelias e instalando las Fuentes de las Conchas y la de los Tritones.

La imagen actual del jardín se debe a la restauración efectuada en el año 1890. Es en este momento cuando se transforma en un jardín paisajista inglés de carácter romántico. Bosques, suaves praderas, estatuas, fuentes, paseos con amplias curvas, rocallas y una magnífica verja de hierro conforman el nuevo jardín. Pero no debemos olvidar que las dos grandes fuentes y los paseos principales se mantienen, por lo que el resultado es un jardín de tipo mixto donde encontramos la línea recta y la curva dentro de los mismos limites. Esta mezcla es la que le da al conjunto un carácter monumental y palaciego.

Entre sus 70 especies de árboles destacan por su antigüedad un par de pinos y tejos, un roble y una sequoia.

  • Cuesta San Vicente s/n. 28008 Madrid.

    www.patrimonionacional.es

    Teléfono: +34 914548800

  •  200000 m²

Palmeras y cicas que se encuentran en este jardín
Palmeras en Jardines del Campo del Moro
Close

Trachycarpus fortunei

© Copyright - Palmeras y jardines Aviso Legal Mapa web Uso de cookies
Desplazarse hacia arriba
  • es
  • fr
  • en